Curso Básico de Microalgas: De la Biología a las Innovaciones Sostenibles
Un MOOC es el acrónimo de Massive Open Online Course y hace referencia a una modalidad de formación a la que se accede a través de plataformas digitales ubicadas en Internet, que cuentan con herramientas de evaluación e interacción con el alumnado, son gratuitos y no limitan el número de usuarios que pueden atender. En esta ocasión, la RED CYTED RENUWAL ofrece este minicurso gratuito para aquellos que quieran iniciarse en la temática de las microalgas o que quieran sencillamente saber un poco más sobre ellas.
Este curso consiste en 13 vídeos divididos en 3 módulos. Cada vídeo de una duración entre 4 y 9 minutos ha sido realizado por un investigador de la RED.
La Red RENUWAL dará un certificado de curso de 1 hora y media de duración a todos aquellos que visionen los vídeos y respondan a los cuestionarios asociados. Se otorgará un certificado para todos aquellos que superen al menos la nota final de 5 sobre 10. Solo se permite un intento, solo hay una respuesta correcta en cada pregunta. Se puede solicitar realizarlo de nuevo los cuestionarios ante cualquier eventualidad escribiendo a: renuwal-cyted@ucm.es
Esperemos que os guste. Para realizar cursos más avanzados sobre las microalgas pueden visitar, por ejemplo, la página web del Profesor Gabriél Acién de la Universidad de Almería.
Cordialmente
Coordinación de la Red RENUWAL
CURSO BÁSICO EN MICROALGAS | |
---|---|
Modulo 1: Introducción y conceptos básicos: | |
1.1. Biología de microalgas VIDEO |
Jose M. Cunill, UPMP-UM, Mexico-USA |
1.2. Genética de microalgas VIDEO |
Juana María Navarro, UCM, España |
CUESTIONARIOS 1.1 Y 1.2 | Cuestionario |
1.3. Principios básicos del cultivo de microalgas VIDEO |
Patricia Marconi, CEBBAD-CONICET, Argentina |
1.4. Parámetros de cultivo VIDEO |
Antonela Martelli, CESIMAR-CONICET, Argentina |
CUESTIONARIOS 1.3 Y 1.4 | Cuestionario |
Modulo 2: Desarrollo industrial: | |
2.1. Bioprospección de microalgas VIDEO |
Agustín Rearte, FAUBA, Argentina |
CUESTIONARIO 2.1 | Cuestionario |
2.2. Fundamentos del diseño de fotobiorreactores VIDEO |
Gabriel Acién, UAL, España |
2.3. Principios del tratamiento de efluentes VIDEO |
Luisa Vera, ULL, España |
CUESTIONARIO 2.2 Y 2.3 | Cuestionario |
2.4. Scale-up y optimización cultivo de microalgas VIDEO 1 VIDEO 2 |
Luisa Gouveia, LNEG, Portugal |
2.5. Estrategias de cosecha y procesado de la biomasa VIDEO |
Francinie Murillo Vega, ITCR, Costa Rica |
CUESTIONARIO 2.4 Y 2.5 | Cuestionario |
2.6. Análisis económico y de sostenibilidad VIDEO |
Juan Sandoval, UA, Colombia |
Módulo 3: Aplicaciones en Biotecnología: | |
3.1. Biorremediación (de efluentes líquidos y gaseosos) VIDEO |
Lucas Martín, CERZOS-CONICET-UNS, Argentina |
CUESTIONARIO 2.6 Y 3.1 | Cuestionario |
3.2.A Uso de la biomasa de microalgas: Biorremediación de efluentes líquidos VIDEO |
Xavier Alvárez, ESPE, Ecuador |
3.2.B Uso de la biomasa de microalgas: Bioenergía VIDEO |
Gemma Vicente, URJC, España |
CUESTIONARIO 3.2.A Y 3.2.B | Cuestionario |