Curso de formación en Biotecnología de microalgas
Estrategias biotecnológicas aplicadas a microalgas y cianobacterias para la obtención de valor agregado
Días: Jueves 17 y viernes 18 de julio
Lugar: U. Maimónides, Buenos Aires, Argentina
Horario: 9:00 a 17:00 hs
Programa del curso
El curso de formación se centra en diversas técnicas actuales de cultivo de microalgas aplicadas a la selección y mejoramiento de cepas de importancia para la industria y los procesos de biorremediación. Los conceptos del curso incluirán una serie de clases teóricas, prácticas y seminarios orientados a incrementar las habilidades de los estudiantes para resolver situaciones problema modelo. La formación incluye conocimientos en diferentes tecnologías utilizadas para el cultivo de microalgas y cianobacterias, áreas de biología molecular y técnicas bioquímicas. El curso será impartido por expertos internacionales y nacionales en el área.
Objetivo general
Proporcionar las herramientas necesarias para diseñar, ejecutar y analizar el valor agregado a un microorganismo utilizando diferentes técnicas de transformación y cultivo celular in vitro, promoviendo el desarrollo del pensamiento crítico y metodológico. Durante el curso se proporcionarán conocimientos y criterios para evaluar diferentes estrategias biotecnológicas aplicadas a microalgas y cianobacterias dentro de los conceptos de sostenibilidad y economía circular.
Objetivos específicos
- Adquirir conocimientos y habilidades necesarios para el cultivo de microalgas y cianobacterias.
- Conocer las metodologías que existen para modificar genéticamente microalgas y cianobacterias.
- Entender los conceptos de CRISPR/Cas y cómo se puede utilizar para editar genomas de microalgas.
- Conocer las aplicaciones biotecnológicas de las microalgas.
Jueves 17 de julio
MÓDULO 1: Biología y principios básicos de los cultivos de microalgas
- La célula de microalgas.
- Fotosíntesis y modelos cinéticos.
- Técnicas básicas de cultivo y mantenimiento de microalgas, inmovilización en matrices de alginato.
- Estequiometría y cinética de cultivos de microalgas.
- Optimización del cultivo de microalgas en externo.
- Prácticas de laboratorio con cultivos en biorreactores.
MÓDULO 2: Fundamentos genéticos de la biotecnología de microalgas
- Plásmidos, promotores, genes reporteros y de selección.
- Métodos de transformación genética directa e indirecta.
- Tecnología CRISPR/Cas en microalgas.
- Purificación de una proteína recombinante en un cultivo transformado de Chlorella vulgaris.
Viernes 18 de julio
MÓDULO 3: Aplicaciones Biotecnológicas de las microalgas
- En alimentación y salud.
- En agricultura.
- En energía y medioambiente.
- Actividad interactiva para evaluar los conocimientos adquiridos.
Destinatarios
Investigadores, tecnólogos, profesionales y estudiantes de grado y posgrado en el área de ciencias y ambiental.
Modalidad
Presencial con evaluación.
Pre-Inscripción
Costo de asistencia al curso
$10.000
Cupo
25 personas presenciales
COMISIÓN ORGANIZADORA
- Juana María Navarro Llorens, UCM
- Laura I. de Cabo, MACN-CONICET
- Agustín Rearte, FAUBA-CONICET
- Patricia L. Marconi, CEBBAD-CONICET
Coordinación general
Patricia L. Marconi - marconi.patricialaura@maimonides.edu
PLANTEL DOCENTE
- Patricia L. Marconi, CEBBAD, UMAI-CONICET, Argentina
- Juana María Navarro Llorens, UCM, España
- Flor Govinda Guevara Acosta, UCM, España
- Agustín Rearte, FAUBA, Argentina
- Luisa Gouveia, LNEG-GreenCoLab, Portugal
- Jose M. Cunill, U. Miami, USA
- Tomás Lafarga, UAL, España
- Lucas Martin, CERZOS-CONICET, Argentina
Información adicional
Lugar: Universidad Maimónides, Hidalgo 775, CABA, Argentina
Fecha límite de inscripción: 1 de mayo - Cupos limitados
Actividad arancelada
Consultas: cursorenuwal@gmail.com